LA BICICLETA / BICYCLE
ART NOUVEAU |
 |
LONDRES |
|
 |
TARJETA POSTAL ENVIADA DE COQUIMBO A VALPARAISO 21.05.1903, FRANQUEO POR 5 CTS. , PARA CARTA INTER-DEPARTAMENTAL DE HASTA 15 grs. |
|
 |
TARJETA POSTAL ENVIADA DE COQUIMBO A VALPARAISO 09.06.1903, FRANQUEO POR 5 CTS. , PARA CARTA INTERDEPARTAMENTAL DE HASTA 15 grs., CACHET "ALTA MAR / HAUTE MER" |
|
 |
BOMBAY |
|
 |
CONSTANTINOPLA |
|
 |
TARJETA POSTAL ENVIADA
DE COQUIMBO A VALPARAISO 25.05.1903, FRANQUEO POR 5 CTS. ,
PARA CARTA INTERDEPARTAMENTAL DE HASTA 15 grs. , MARCA C9 ,
INDICANDO LA CONDUCCION A DOMICILIO POR RL CARTERO # 9 DE VALPARAISO. |
|
|
 |
La Bicicleta
Hacia 1880 apareció la conocida bicicleta segura o baja. Las ruedas eran casi del mismo tamaño y los pedales, unidos a una rueda dentada a través de engranajes y una cadena de transmisión, movían la rueda de atrás.
En 1885, John Kemp Starley crea "la bicicleta de seguridad", donde la rueda delantera es más pequeña y gracias al uso de los rodamientos, es propulsada por una cadena, se le acopló frenos, para una mayor seguridad. Añadiéndose poco después,
1888, los neumáticos desarrollados por John Boyd Dunlop, donde en su tubo interior se rellenan de aire, amortiguando parte del golpeteo contra los caminos.
La bicicleta de seguridad se extendió rápidamente por todo el mundo industrializado. En 1896, una bicicleta podía costar el salario de 3 meses de un trabajador medio, pero ya en 1909 se había reducido a menos de un mes de trabajo. |
Características
del Art Nouveau
(surge a fines del siglo
XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo
XX)
Concepto visual:
Uso de flores y plantas para dar la idea del movimiento en la naturaleza,
en algunas ocasiones se utilizan insectos como mariposas y arañas
para dar más dinámica a la forma.
Uso de la forma:
Estilizadas y ondulantes, jamás líneas rectas. Las
mujeres se pintan altas y flacas, con el pelo en movimiento,
"como simulando la acción del viento".
La magia del color:
se usan de preferencia el contraste entre el negro y los tonos
pastel. Se utiliza el amarillo o el azul para acentuar las formas.El
color se comienza a introducir con fuerza en la arquitectura.
Belleza funcional:
La influencia de la revolución industrial estimuló
a que la gente quisiera tener este tipo de arte en su casa, y de
ahí se deriva su función decorativa. |
|